sta segunda parte de la Guía de Territorios Empoderados para la Acción Climática busca orientar a los tomadores de decisiones en los departamentos y municipios para que puedan alinear su gestión al cumplimiento de las metas actualizadas de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), para reducir en 51% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a nivel nacional.
Con esta guía se espera impulsar nuevos y ambiciosos programas y proyectos en adaptación y mitigación al cambio climático, logrando el cumplimiento de las nuevas metas, sumando a los objetivos de desarrollo sostenible y a la recuperación verde de Colombia.
En este documento usted podrá entender qué son las NDC, por qué se actualizaron las metas del país y en qué componentes se basa, las implicaciones de la actualización y su relevancia para el país. Asimismo, da lineamientos a los municipios y alcaldes para que logren cumplir las metas, presentando un paso a paso de cómo logarlo y mostrando ejemplos concretos de proyectos implementados desde la implementación de los Planes Integrales de Gestión de Cambio Climático Territorial que han aportado al cumplimiento de los compromisos en lo que respecta a la NDC.
Por otro lado, a través de este documento, también se busca que cada departamento pueda evaluar la necesidad de revisar y definir en sus instrumentos de planificación como son los Planes Integrales de Gestión de Cambio Climático a nivel sectorial (PIGCCS), y territorial (PIGCCT), acciones más ambiciosas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático.