Quindío un Territorio con Visión FOLU

El Departamento del Quindío tiene notorios cambios en el uso del suelo debido a que el café, producto de tradición en la región está siendo remplazado por cultivos de aguacate, plátano y la ganadería. Una de las principales razones de este cambio es el bajo costos de comercialización en el mercado; lo que ha obligado a los productores a diversificar la producción agrícola y en muchos casos comercializar sus tierras a las grandes industrias productoras.

Carlos Eduardo Osorio Buriticá Gobernador del Departamento del Quindío, considera que en el cierre de su gobierno este 2019, es muy importante dejar implementada una hoja de ruta FOLU  que permita impulsar proyectos referentes a la seguridad alimentaria, aumento de productividad agropecuaria, cambio climático, cuidado del agua y uso del suelo con el fin de que el nuevo gobierno pueda dar continuidad a programas que respondan a estas necesidades y así lograr la integridad de todas las recomendaciones de la Gobernación y los gremios.

Las metas para el nuevo gobierno local y regional en el 2020 deben orientarse a continuar mejorando las prácticas agrícolas y ambientes en el Quindío, por tal razón, se propuso que con el apoyo del Grupo E3 se logre construir la hoja de ruta antes del mes de septiembre del 2019 que permita conocer los avances y puntos a mejorar en la región y así construir una visión de cambio para el Departamento durante los próximos 30 años.

Ayúdanos a compartir esta noticia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *