El presente documento plantea un diagnóstico de los pilares que conforman la Nueva Economía para la Alimentación y Uso del Suelo para el Quindío, como aporte a la discusión para desarrollar una hoja de ruta de las acciones que puede implementar el Departamento como primer territorio FOLU en Colombia.
El documento parte de la base del Diagnóstico y la Hoja de Ruta FOLU Colombia que se realizaron durante el periodo 2017 – 2018. FOLU Colombia cuenta con un portafolio de acciones dentro de las cuales se ha priorizado la construcción de una apuesta territorial para el Quindío que integre los sistemas de alimentación y de uso del suelo. El documento ha sido desarrollado por el equipo de trabajo de la Coalición FOLU Colombia, liderada por E3-Ecología, Economía y Ética y el World Resources Institute (WRI), con el apoyo de la Gobernación del Quindío.
La Coalición a nivel mundial está conformada por diversas instituciones, incluyendo: United Nations (UN), Systemiq, Sustainable Development Solutions Network (SDSN), World Business Council For Sustainable Development (WBSCD), International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA), World Resources Institute (WRI), EAT Foundation y empresas privadas que apoyan la visión.
Año: 2019