El Plan Huila 2050 es el primer plan integral de cambio climático para un departamento en Colombia. Este proyecto financiado por USAID, se desarrolló en una de las regiones más estratégicas del país por su potencial hídrico (nace el Río Magdalena), la generación de energía y el dinamismo de su sector agrícola (café, arroz y frijol). Este proyecto permitió crear una visión territorial de largo plazo y priorizar acciones con las autoridades públicas y privadas en sectores tan estratégicos como el agua, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, la agricultura, la energía y modelos de municipios resilientes. Además, este proyecto permitió medir las emisiones de gases de efecto invernadero, proyectar la vulnerabilidad climática futura de sus 39 municipios y generar un diagnostico pionero de fuentes financieras en cambio climático. Hoy, la CAM y la Gobernación del Huila están impulsando la implementación del Plan Huila 2050, y municipios como el de Pitalito se han convertido en modelos para otros municipios rurales del país al convertirse en líderes que promueven una agenda y acciones concretas de adaptación al cambio climático.