La Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el equipo de E3 – Ecología, Economía y Etica con el apoyo del equipo de CDKN en América Latina y el Caribe, construyeron la segunda parte de la Guía de Territorios Empoderados para la Acción Climática “Cumpliendo las nuevas metas de cambio climático desde las gobernaciones y municipios en Colombia”. A través de esta se busca impulsar nuevos y ambiciosos programas, proyectos y acciones en adaptación al cambio climático y mitigación de gases de efecto invernadero, para el cumplimiento de las nuevas metas en cambio climático del país.


La guía es una publicación práctica en la que se explica a los tomadores de decisiones de los departamentos y municipios cómo pueden articular y alinear su gestión al cumplimiento de las metas actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en ingles), con el fin de reducir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional.
El contenido de esta guía permite entender qué son las NDC, la razón por la que se actualizaron las metas del país, el proceso que conllevó su actualización para finalmente contar con unas metas y medidas de adaptación al cambio climático, mitigación de gases de efecto invernadero y medios de implementación mucha más ambiciosas. Asimismo, da los lineamientos a las gobernaciones y alcaldías para la articulación de los Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático con dichas metas y medidas actualizadas por el país. El cumplimiento de las metas del país contribuirá a la reactivación de una economía verde con nuevos proyectos e iniciativas innovadoras que se implementen en los territorios.