FOLU es una iniciativa global que conecta en coaliciones público-privadas a empresarios, inversionistas, entidades de gobierno, comunidad científica, academia, comunidades locales organizadas, organizaciones de la sociedad civil, gremios y organizaciones multilaterales, con el fin de transformar los sistemas de alimentación y uso del suelo en el mundo, mediante la identificación de soluciones que puedan reconfigurar estos sistemas y convertirlos en potentes motores de crecimiento sostenible. La iniciativa trabaja inicialmente en seis países: Colombia, Indonesia, Australia, Etiopía India y China.
En Colombia E3 y el World Resources Institute han liderado la construcción participativa de una hoja de ruta que une a distintos actores en propuestas innovadoras para transitar hacia un camino de desarrollo económico que integre en la toma de decisiones a los sistemas alimentarios y la naturaleza.
Esta Hoja de Ruta se centra en cuatro ejes estratégicos que vislumbran una serie de acciones prioritarias para cumplir con una visión de cambio al 2030. El primer eje plantea la construcción de territorios productivos sostenibles, donde sea posible incrementar la producción agrícola, evitar la deforestación y restaurar tierras degradas. El segundo eje pretende hacer realidad el deseo de poner un plato de comida en cada mesa de los colombianos sin generar pérdidas ni desperdicios, haciendo más eficiente el sistema alimentario nacional y generando conciencia para mejorar los hábitos de vida de las personas de acuerdo con su características sociales y culturales. El tercer eje pretende impulsar mercados justos y eficientes que acerquen el campo a la ciudad y a los mercados internacionales. El cuarto eje se enfoca en desarrollar innovación, ciencia y tecnología con esquemas de comunicación e información que inspiren a todos los asociados en las cadenas de valor agrícolas, desde los campesinos hasta los grandes empresarios, sumando conocimientos tradicionales con los avances de la agricultura moderna. Para lograr los propósitos de estos cuatro ejes estratégicos, se requiere avanzar al mismo tiempo en tres ejes transversales: Gobernanza, Financiamiento y Monitoreo.
A través de reuniones bilaterales, talleres con participación de múltiples actores y mesas de trabajo temáticas, se han construído los principales elementos que presenta esta hoja de ruta de la Iniciativa FOLU Colombia con una visión al 2030. La iniciativa está empezando a hacer ejecutada con acciones tempranas de cambio, impulsando dinámicas públicas y privadas para implementar acciones de manera coordinada y complementaria que resulten en grandes beneficios económicos, sociales, ambientales y políticos para Colombia.