Buscar

Colaboración Público-Privada para la Competitividad y el Crecimiento Verde

Ayúdanos a compartir este proyecto

Colombia ha fijado la ambiciosa meta de reducir sus emisiones en un 20% al 2030. A este compromiso que fue presentado por el país en la COP21, se suma el objetivo de entrar a la OCDE. Eso implica en ambos casos transformar la economía, generando políticas públicas e incentivos adecuados. Asimismo implica involucrar cada vez más al sector privado para que el crecimiento verde y el desarrollo compatible con el clima sean a su vez pilares de la economía y fuente de mayor competitividad. En este contexto, E3 ha liderado dos procesos complementarios con el Consejo Privado de Competitividad de Colombia, el Departamento Nacional de Planeación, la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y el Prosperity Fund para afianzar la participación y colaboración público-privada en estos temas. Por un lado, se han incorporado criterios de crecimiento verde y cambio climático en el Índice Departamental de Competitividad de Colombia, al tiempo que se analizaron las brechas y los desincentivos en las políticas públicas para lograr esta transición con el sector privado. Por otro lado, se ha creado una hoja de ruta para la participación público-privada en la Misión de Crecimiento Verde, la cual tiene el mandato de generar los insumos para construir la política nacional de crecimiento verde de Colombia