Desarrollado en el marco del programa UK-PACT Colombia del Departamento para Seguridad energética y Net Zero – DESNEZ UK, haciendo énfasis en apoyar los medios de vida rurales a la vez que se asegure la mitigación y adaptación al cambio climático.
El proyecto de Rutas Turísticas por los Bosques y la Paz buscó impulsar el potencial del ecoturismo comunitario en puntos críticos de biodiversidad como una alternativa para mantener los medios de vida rurales, reducir la deforestación, evitar las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la consolidación de la paz en dos regiones marcadas por el conflicto: la Serranía de las Quinchas en Boyacá y la Serranía del Perijá en Cesar.
En una primera etapa, en 2020, se desarrollaron, de manera participativa con las comunidades, planes de turismo en la Serranía de las Quinchas, en Boyacá, en el municipio de Otanche, y en los corregimientos de La Victoria de San Isidro y Estados Unidos, en la Serranía del Perijá, así como en Bocas del Atrato en el Urabá antioqueño.
Después, en la segunda etapa, el proyecto trabajó en las Serranías de Las Quinchas y de El Perijá en implementar de manera práctica los planes turísticos con especial atención en capacitar a las comunidades en temas de biodiversidad, cambio climático, cocina, arquitectura de las casas de alojamiento y temas relativos a la administración, mercadeo y guianza turística.
En la tercera etapa, se lanzaron y probaron las rutas turísticas con diferentes grupos de turistas que dieron la retroalimentación a las comunidades para poder mejorar, con entrenamientos en el campo, estos destinos. Paralelamente, se trabajó en mejorar los diseños de los alojamientos utilizando nociones de economía circular y de uso de materiales locales, y se logró financiar adecuaciones con una campaña innovadora de financiamiento colectivo.
Este proyecto tuvo un gran impacto en las comunidades para impulsar la cohesión social y la paz en los territorios. Así mismo, dejó conocimientos prácticos dentro de los cuales están:
- Capacidades de promover los destinos a partir del desarrollo de una estrategia de mercadeo con talleres prácticos con las comunidades dejando páginas web de cada territorio, redes sociales y un equipo capacitado para la promoción turística.
- Conocimientos en la riqueza de la biodiversidad en ambas regiones, incluyendo publicaciones sobre plantas útiles construidas con la comunidad para propósitos turísticos, de la mano del Jardín Botánico Real de Londres, KEW.
- Unos pactos voluntarios de conservación de los asociados a las Rutas Turísticas que entendieron la relación directa entre la conservación de los bosques y el cambio climático.
- Aprendizajes gastronómicos utilizando la riqueza en biodiversidad encontrada en los territorios desarrollando recetarios locales con opciones gastronómicas balanceadas, ricas y saludables para los turistas. Estos han sido cocreados de la mano de reconocidas cocineras.
- La mejora en los alojamientos familiares a través de la elaboración de una Guía Arquitectónica con modelos y diseños sencillos, bioclimáticos y estéticamente ajustados a las necesidades de cada región, así como el acompañamiento de un diseñador que logró transmitir los conocimientos prácticos del diseño y la economía circular para mejorar los hospedajes.
- El desarrollo de más de 20 recorridos con turistas altamente impresionados por la experiencia de turismo comunitario.
El proyecto Rutas Turísticas por los Bosques y la Paz, del Programa UK-PACT del Reino Unido, contó con financiación hasta abril de 2023 mostrando significativos resultados que hoy se dejan en las manos de las comunidades, quienes continuarán implementando estas rutas para conservar sus bosques, lograr economías sostenibles e impulsar la paz territorial
Este proyecto se implementó bajo la coordinación general de E3 con el apoyo de Think Tourism y Acorn Tourism, entidades expertas en turismo comunitario; el Jardín Botánico Real- KEW, quien apoyó con conocimiento científico de la biodiversidad para propósitos de turismo; y los programas de Desarrollo y Paz del Cesar- PDPC Cesar y de Boyacá- Boyapaz.